POSICIONES DE MEDITACIÓN
MEDITATION ASANAS
POSICIONES DE MEDITACIÓN
Aquí puedes ver ejemplos de algunas posiciones de meditación, sus beneficios y su nombre en sánscrito.
Para meditar, elige la posición que más cómoda te sea, pero mantén siempre tu espalda recta, esto es lo más importante.
Si quieres, puedes utilizar un bloque de yoga o un cojín de meditación para elevar un poco el coxis y poder mantener tu espalda recta más fácilmente.
En nuestras sesiones de yoga, la meditación la hacemos al final, después de las asanas (que son la preparación física, mental y espiritual para meditar).
PADMASANA - LOTO - LOTUS
- Abre las caderas
- Estimula la pelvis y masajea órganos abdominales
- Ayuda a relajar la mente
- Promueve la concentración en la meditación
- Recomendable para los dolores menstruales
- Chakras: alineación de los 7 chakras.

SIDDHA YONI ASANA (SIDDHASANA) - POSTURA PERFECTA - PERFECT POSE
- Flexibiliza las rodillas y los tobillos
- Abre las caderas
- Mejora la circulación sanguínea
- Fortalece el tronco y la espalda
- Estabiliza la energía sexual
- Mejora la postura
- Chakras: Muladhara, Svadisthana, Ajna, Sahasrara.

VAJRASANA- POSTURA DEL RAYO O DEL DIAMANTE - THUNDELBOLT POSE
- Relaja el cuerpo
- Serena la mente
- Mejora la digestión
- Tonifica piernas y tobillos
- Alivia los dolores de ciática
- Chakras: Muladhara, Svadisthana, Ajna.

BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN
Existen diferentes técnicas para meditar, y no todas le sirven a todo el mundo. Cada uno tenemos que encontrar la posición, el lugar y la técnica que mejor se adapte a nosotros.
El tiempo de duración de la meditación también puede variar. Para personas que se están iniciando, yo recomiendo empezar poco a poco y, a poder ser, meditar después de haber realizado asanas de yoga.
Por ejemplo, podemos empezar meditando 2-3 minutos si no lo hemos hecho nunca, que para muchos puede ser todo un reto. De ahí pasaríamos a meditar 5 minutos y progresivamente iríamos subiendo a 10 minutos. Si conseguimos encontrar el espacio y tiempo para meditar 10 minutos al día es un gran regalo que nos haremos a nosotros mismos.
De lo que no hay duda es de los numerosos beneficios que tiene la meditación:
- Mejora la salud emocional
- Aumenta la conciencia personal
- Facilita el autoconocimiento
- Mejora la memoria y la concentración
- Alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
- Reduce la presión sanguínea
- Se activan algunas zonas del cerebro, en concreto las asociadas a los sentimientos de empatía, compasión y amor altruista
- Se reduce el volumen de la amígdala, la región del cerebro involucrada en el proceso del miedo
- Ayuda a descansar y relajar nuestra mente
- Mejora la calidad del sueño
- Relaja la tensión muscular
- Mejora el estado anímico